Tras la tendencia del ladrillo visto, ha llegado una nueva: las paredes enyesadas. Una técnica fácil de aplicar y que incluye muchas opciones de pintura. ¿Listo para conseguir un look de revista en tu hogar? Sigue leyendo y te mostraremos cómo.
@emmacook____ deja que la textura hable por sí sola. Las paredes enyesadas están limpias y despejadas, a excepción de la vegetación frondosa. Es un look minimalista y sin esfuerzo que desborda estilo.
Pasar más tiempo en el interior implica tener la necesidad de crear un lugar al que escapar. Y nosotros nos decantamos por el baño de @oakappledecor. Paredes altas, enyesadas, metales y estampados crean un espacio increíblemente fotogénico.
¿Paredes blancas? Eso pasó a la historia. Los tonos pastel, los tejidos suaves y los accesorios naturales de @melanie.licht dan a su espacio minimalista la dosis adecuada de calidez. Es el lugar perfecto para relajarse después de un largo día.
¿El punto de partida para lograr tu bienestar? La simetría. Solo con mirar esta elegante configuración de doble lavabo nos sentimos más relajados. @helloflorauk crea un espacio íntimo y moderno con azulejos verdes esmeralda, pintura rosa enyesada y accesorios de latón.
¿Sabías que @1930s_semi_charmed_life guarda los mejores secretos de interiores? Plantas frondosas (más información aquí), muebles de ratán y una base de color rosa oscuro; es la triple tendencia ganadora. Además, nos cuenta su truco: pintar la parte superior de la pared de blanco crea una ilusión de más altura.
El look natural es la tendencia perfecta para cerrar la brecha entre el interior y el exterior. @flames_house lo muestra en su hogar, mezclando materiales como el yute y el ratán (leer artículo) sin perder el efecto moderno gracias al papel pintado negro mate y verde.
A veces lo sencillo es lo que mejor funciona. El lino texturizado, los colores apagados, los accesorios vintage y un toque verde, son una alternativa contemporánea a la cabecera tradicional. En palabras de @drawn_london: "es una elegancia discreta que logra el acabado perfecto".
Artículo escrito por: Esther Baines