Wana Limar es experta en gestionar una agenda apretada. Productora de vídeo, presentadora de MTV, DJ, activista y ¡hasta sabe hacer kombucha! Además, forma parte de Visions for Children, una organización benéfica que construye y apoya escuelas en países subdesarrollados.
Visitamos a Wana en su casa para que nos cuente cómo cultivar hábitos saludables en las redes sociales y reflexionar sobre el valor de nuestro tiempo.
Vivo con mi marido en Charlottenburg, Berlín. Un barrio conocido por acoger los mejores restaurantes asiáticos de la capital alemana. ¡Mejor no lo podíamos haber escogido!
Crecí en un barrio bastante tranquilo de Hamburgo. Así que siempre supe que cuando me independizase me iría a vivir a un lugar seguro, limpio y bonito. Cuando mi marido se mudó aquí de Pekín, supimos que nos quedaríamos en este vecindario.
¡Fue muuuy bien! Cuando mi marido se mudó aquí después de haber vivido en el extranjero, trajo muy pocas cosas además de su ropa. Bueno, sí que trajo algunas obras de "arte" (que ya no tenemos). Es genial, un socio increíble y un cocinero maravilloso, pero sus ideas de decoración son un poco flojas (risas).
La longevidad. No tengo ningún interés en reemplazar mis muebles cada poco tiempo. Por tanto, antes de elegir cualquier cosa para el piso, pienso mucho en lo que realmente necesito. Quiero piezas que sean atemporales y especiales.
Espero que mi hogar dé la impresión de alguien con gusto y al menos un poco intelectual (risas). Alguien que se preocupa y hace que las personas se sientan como en casa. Por ejemplo, siempre tengo comida en casa para mis invitados. Creo que eso tiene algo que ver con la cultura afgana.
Primero me tomo un vaso de mi kombucha casera. En la oficina me paso el día organizando proyectos y respondiendo a correos. Soy adicta a YouTube, así que a la hora del almuerzo siempre me pongo un tutorial de belleza para desconectar. Luego voy al gimnasio o directamente a casa. Pero muchas veces estoy fuera de la oficina organizando shootings, por lo que no tengo muchos días de rutina.
¿Cómo te organizas y gestionas tu carga de trabajo?
Antes de contratar a mi adorable asistente, me sentía abrumada por el trabajo. Era muy frustrante. Ahora tengo tiempo para ser creativa y preparar nuevos vídeos y proyectos. En los últimos tres meses, me he centrado en colaborar con la asociación Visions for Children, pero ahora quiero comenzar a publicar más contenido visual.
¿Cuáles son las cosas que más y menos te gustan de tu trabajo?
Lo mejor es que puedo ser yo misma, llegar a mucha gente y marcar la diferencia. ¿Y lo peor? Las redes sociales son una bendición y una maldición para mí.
¿Tienes consejos para cultivar hábitos más saludables en lo que se refiere al uso de las redes sociales?
Hace poco Kanye West respondió a esa pregunta perfectamente. Dijo que las redes sociales de hoy son lo que era fumar en los años 50 y 60: lo haces en el trabajo, en la cama y frente a los niños sin comprender realmente lo que implica. Yo suelo alejarme del teléfono de vez en cuando, dejándolo en casa, ¡y me funciona!
¿Alguna vez te han dado un consejo profesional realmente útil?
¡Sí! El año pasado, un amigo me dijo: "No hagas un proyecto si no te convence 5000%. Confía en tu instinto". No tiene sentido pasar demasiado tiempo haciendo cosas que no te gustan.
"Da a las personas el contenido que quieran ver". Es muy perjudicial mirar solamente lo que está de moda hoy en día. Tú eres responsable de educar a tus seguidores y enseñarles lo que quieren ver. Puedes cambiar sus hábitos de visualización. La gente mira mis cosas porque defiendo unos principios.
Exacto. Hasta ahora, he estado involucrada principalmente en proyectos escolares en Uganda, ya que viajar a Afganistán sigue siendo peligroso si eres mujer y trabajas para una ONG. Pero estamos a punto de comenzar a construir una nueva escuela allí con la ayuda de simpatizantes locales. ¡Estad atentos para obtener más información!
Última pregunta: ¿para qué te gustaría tener más tiempo?
¡Para leer! Siempre comienzo libros pero nunca los termino, me falta la concentración. Así que sí, leer y no pensar en nada.
Artículo escrito por: Lisa Wenske
Imágenes de: Robert Rieger | Dirección artística: Laura Cumming